
Grandes empresas en todo el mundo reducen su potencial de trabajo. En muchos casos despidos secos, a veces jubilación anticipada, otras prejubilación.
Las empresas se concentran en una horquilla de edad de entre 25 y 50 años, los más jóvenes no tienen experiencia suficiente y los más viejos, que tienen demasiada, los apartan.
En la sociedad post industrial somos viejos a los cincuenta. Sin

Hoy todo se derrumba. Los valores cambian: la fidelidad a la empresa ya no se premia. A partir de los 50, el trabajador entra en una fase de vida profesional de alto riesgo.
Algo contradictorio e incomprensible con la subida de la edad de jubilación de 65 a 67 años.

El golpe es terrible para cualquier ser humano: desvalorización, frustración, refugio en la bebida, enfermedad. También para la sociedad: aumento masivo de los costes del paro, de la seguridad social, enfermedades de alcoholismo, depresión, baja la consumición a causa de la pérdida del poder adquisitivo de los parados. Porque la sociedad deja en la acera a una generación? Cuáles son las causas?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario